Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Arranca la 29º Semana del Cine en Salta: películas, talleres y mucho más

Del 5 al 13 de junio, Salta se llena de cine con la 29º edición de la Semana del Cine, un evento que ya es un clásico en la agenda cultural de la provincia. Con más de 50 películas, charlas, talleres y actividades para todas las edades, la propuesta se desarrollará en la Usina Cultural y será con entrada libre y gratuita. La idea es clara: acercar el cine a la gente y generar encuentros entre realizadores, artistas y espectadores.

Diego Ashur, secretario de Cultura, destacó el valor de este festival como un espacio donde se visibiliza el trabajo del sector audiovisual local. “Es una gran fiesta del cine salteño, un lugar de encuentro entre las obras y el público”, señaló. Por su parte, Federico Casoni, director de Audiovisuales, remarcó que el festival crece año a año y eso implica nuevos desafíos: “Queremos que la gente vuelva a vivir la experiencia de ver una peli en la sala, con otros”.

La función de apertura incluirá dos producciones salteñas que integran la sección Mirada Salteña, que cumple 10 años: el cortometraje Las Panteritas de Alejandro Gallo Bermúdez y Senda India de Daniela Seggiaro, una propuesta que rescata archivos inéditos filmados en 1991 por un joven wichí. Además, habrá una instalación especial en el Museo de Bellas Artes y una retrospectiva dedicada a la gran Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental en Argentina.

Este año, el festival apuesta fuerte a la inclusión: habrá funciones accesibles para personas sordas y ciegas, actividades con escuelas como la Corina Lona y una charla online con el director del Festival Internacional de Cine Sordo. También dirá presente la realizadora argentina-canadiense Laura Bari, que llega con sus películas y un taller sensorial junto a la fotógrafa Lucía Luna. Toda la info, horarios y programación están disponibles en www.saltacine.gob.ar.