Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El costo de la calma: el Gobierno quema reservas para evitar otra corrida del dólar

El Gobierno nacional utilizó cerca de US$ 950 millones para contener la cotización del dólar, una cifra que equivale a casi la mitad del total de divisas obtenidas por la liquidación del agro durante la baja temporal de retenciones. Este movimiento surge en medio de presión cambiaria creciente, con el tipo de cambio bajo escrutinio político y económico.

Según datos del informe de la consultora LCG, ese monto representa un 42 % del total captado, que ascendía a unos US$ 2.228 millones. Informate Salta El informe subraya que esta intervención evidencia una política activa del Tesoro para evitar oscilaciones abruptas en el mercado verde.

La estrategia cambiaria involucra un trabajo coordinado entre Economía y el Banco Central. En el esquema adoptado, el Tesoro actúa directamente en el mercado spot, mientras que el BCRA incide en la curva de futuros o incluso vende títulos dolarizados (dólar-linked) cuando se tensiona el esquema de bandas cambiarias.

Consultoras privadas advierten que el Gobierno ha entrado en una fase de “modo supervivencia”, asumiendo riesgos para asegurar la estabilidad cambiaria en los días previos a las elecciones legislativas.También señalan que, aunque el campo liquidó unos US$ 6.300 millones, solo una parte de ese volumen, unos US$ 2.300 millones, se destinó a reservas: el resto fue utilizado para contener el tipo de cambio.

Este giro deliberado en la política cambiaria genera cuestionamientos sobre la sostenibilidad del esquema a mediano plazo, así como sobre cuánto margen de maniobra quedará para enfrentar nuevas presiones durante lo que resta del año.

Deja un comentario