Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

“El Eternauta”: La nevada que congeló Netflix y reavivó un clásico argentino

Después de décadas esperando una adaptación, El Eternauta finalmente llegó a Netflix y lo hizo con fuerza: en sus primeros días, se metió entre las series más vistas a nivel global. Protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, esta nueva versión reimagina el clásico de Oesterheld en una Buenos Aires actual, azotada por una nevada mortal y una invasión extraterrestre. Ciencia ficción, tensión social y drama humano se mezclan en una producción que no se guarda nada.

Con solo seis episodios, la serie dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas) logra captar la esencia de la historieta, al mismo tiempo que aporta una mirada fresca y contemporánea. La inclusión de una narrativa más coral y un Juan Salvo marcado por su pasado en Malvinas le dan una profundidad emocional que engancha incluso a quienes nunca leyeron el cómic original. La fotografía es cruda, urbana, y la atmósfera es digna de cualquier distopía hollywoodense.

El Eternauta no solo se convirtió en un éxito de streaming: también es una señal de que las grandes historias nacionales pueden encontrar su lugar en el mundo si se las cuenta con respeto, talento y una buena dosis de riesgo. La nevada cayó fuerte, pero dejó algo claro: el clásico argentino volvió para quedarse.