Este lunes empezó el Hot Sale, el evento de comercio electrónico más esperado por los consumidores, más de 1000 marcas promocionarán sus ofertas durante tres días. En el inicio de la edición 2025, el público salteño demostró un marcado interés por las promociones digitales, generando una facturación que superó los 6,7 millones de pesos en tiendas locales alojadas en la plataforma Tiendanube.
El gasto promedio por compra fue de $64.162, cifra que marca un crecimiento en comparación con ediciones anteriores. Entre los productos más vendidos se destacaron los pijamas, pantuflas y ropa interior, lo que refleja una clara preferencia por artículos de uso diario y comodidad en el hogar.

Las tiendas de indumentaria lideraron el ranking de ventas, seguidas por jugueterías y comercios de alimentos y bebidas. En cuanto a las modalidades de entrega, el 83% de los compradores optó por recibir sus pedidos en casa, mientras que el resto eligió el retiro en punto de venta.
Respecto a los medios de pago, la tarjeta de crédito fue la opción más utilizada, presente en más de la mitad de las transacciones. También se registraron compras mediante billeteras virtuales, transferencias bancarias y pagos en efectivo.
¿Qué fue lo más elegido a nivel nacional?
A nivel nacional, el Hot Sale también dejó cifras récord. Según Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina, las ventas crecieron un 61% con relación al año pasado, alcanzando una facturación total de $5.894 millones. Se concretaron más de 57.000 operaciones, con un ticket promedio de $103.122, lo que confirma una tendencia de consumo cada vez más planificada y digitalizada.
Las categorías más elegidas por los usuarios a nivel nacional son indumentaria (52%), deco y hogar (16%, con un aumento de 6 puntos respecto a 2024), y salud y belleza (12%, con un incremento de 5 puntos en comparación con el año anterior).
El 76% de las compras a nivel nacional se realizan a través de dispositivos móviles, mientras que el 24% se concreta desde computadoras de escritorio. El pico de ventas a nivel nacional se registró a las 11:00 horas, con un ritmo de más de 9.900 órdenes procesadas durante esa hora.