Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Inflación de mayo fue de apenas 1,5%: el nivel más bajo en cinco años y gran aliciente para el plan anti‑inflacionario

Bajó a lo más profundo del ciclo Milei

El INDEC informó hoy, jueves 12 de junio de 2025, que la inflación de mayo fue de 1,5%, su nivel más bajo desde mayo de 2020, cuando se registró una caída masiva de la actividad producto de la cuarentena  .

⬇️ En fuerte desaceleración

Esto representa una significativa baja en comparación con el 2,8% de abril y está por debajo del 2% estimado por analistas  . El acumulado de enero a mayo llega al 13,3%, mientras que el IPC interanual se ubica en 43,5%  .

Factores detrás del enfriamiento

Política económica ortodoxa: el equipo de Milei, apoyado en rigor fiscal y emisión monetaria cero, logró calmar presiones  .

Estabilidad cambiaria: tras el levantamiento del cepo, la ausencia de emisión y el sistema de bandas cambiarias anclaron expectativas  .

Control de precios clave: la inflación núcleo, que elimina los precios estacionales y regulados, fue de 2,2%, mientras que los regulados subieron 1,3%, y los estacionales bajaron 2,7%  .

Perspectivas futuras

Proyección anual: el dato interanual del 43,5% es el más bajo en 12 meses desde el inicio de la gestión Milei  .

Expectativas de mercado: el REM (Banco Central) apuntaba a una inflación mensual del 2% y una anual de 28,6% para fin de año; proyecciones para junio-julio oscilan entre 1,6% y 1,9%  .

Gobierno e inversores: estas cifras refuerzan el discurso oficial de “inflación bajo control” y fortalecen la confianza de inversores y del FMI, que recientemente avaló un préstamo de USD 20.000 millones  .

Reacciones oficiales

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, declaró: “Todo va conforme al plan”  . Previo a la publicación oficial, el presidente Milei, en España, ya había anticipado que mayo rompería la barrera del 2%, afirmando que la inflación “sería historia del pasado” para 2026  .

Conclusión

La inflación de 1,5% en mayo marca un hito decisivo para el nuevo rumbo económico: es la inflación mensual más baja en cinco años y reafirma la estrategia de desinflación acelerada del gobierno. Ahora, el desafío será mantener esta tendencia y acercarse a una meta anual coherente con las expectativas del mercado y el acuerdo con el FMI.