Salta vivió una Semana Santa destacada en términos de turismo, con una fuerte presencia de visitantes nacionales, internacionales y locales que eligieron redescubrir su propia provincia. La combinación de atractivos naturales, culturales y religiosos, sumada a servicios de calidad, posicionó a la provincia como uno de los destinos más elegidos del país.
Según datos oficiales, entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, alrededor de 44 mil turistas recorrieron Salta. La ocupación hotelera superó el 85% en destinos como Iruya y Cachi, con un promedio provincial por encima del 70%. El Hotel Termas alcanzó el 100% de ocupación, mientras que el Tren a las Nubes y el Teleférico San Bernardo operaron a plena capacidad. La estadía promedio fue de 2,8 noches, con un gasto diario estimado en $117.002 por persona, lo que dejó un impacto económico cercano a los $14.400 millones.
El movimiento turístico se vio favorecido por una estrategia de promoción sostenida a nivel nacional e internacional, la articulación entre el sector público y privado, y la buena conectividad aérea. Actualmente, Salta cuenta con vuelos a seis destinos nacionales y cuatro internacionales, a los que se sumará próximamente una nueva ruta.
Además del turismo tradicional, Salta continúa afianzándose como un destino de fe. La devoción popular, la riqueza arquitectónica de sus iglesias y una agenda especial de actividades religiosas fortalecieron esta identidad espiritual durante el feriado largo, con más de 180 propuestas en toda la provincia.
“Semana Santa volvió a poner en valor el potencial turístico de Salta. Este resultado es producto del trabajo sostenido del sector privado, la coordinación permanente con los municipios y la confianza de los visitantes”, destacó la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.