
Mientras el presidente Javier Milei impone un brutal ajuste y recorta derechos, en Tartagal el intendente Franco Hernández Berni inaugura una obra de importancia destinada a los jóvenes deportistas de la comunidad de Kilómetro 5 sobre Ruta 86, reafirmando su compromiso con las comunidades más olvidadas. “Nosotros creemos en más Estado, no en su desaparición”, dijo el jefe comunal.
En medio de la crisis económica nacional y el desmantelamiento de políticas públicas por parte del gobierno de Javier Milei, Tartagal ofrece una respuesta concreta basada en la justicia social.
“Mientras Milei Corta la obra publica, nosotros inauguramos una mas”, lanzó Berni con tono firme y una clara crítica a la motosierra presidencial que ha afectado especialmente a los sectores más vulnerables. “Nosotros no creemos en un Estado que desaparece. Creemos en un Estado presente, que escuche y que actúe”, enfatizó frente a una multitud integrada por vecinos, caciques, referentes barriales y dirigentes.

La obra inaugurada forma parte de un ambicioso plan de infraestructura social que prioriza a quienes históricamente han sido olvidados, comunidades indígenas, barrios populares y familias en situación de pobreza estructural. “Las obras no comenzaron alrededor de la plaza, comenzaron en Tonono, en Pacará, en el Bobadal, en las comunidades guaraníes y tobas. Las hicimos desde afuera hacia adentro, como tiene que ser si queremos reparar desigualdades”, subrayó el intendente.
Esta nueva obra no solo será un espacio para el deporte, sino también centro cultural, feria artesanal y lugar de encuentro para eventos religiosos, sanitarios y educativos. “Acá vendrán las abuelas a vender su chaguar, los chicos a jugar, las iglesias a predicar, el Estado a brindar salud. Esto no es cemento, esto es dignidad”, expresó Berni visiblemente emocionado.

La gestión municipal, en articulación con el gobierno provincial de Gustavo Sáenz, viene concretando obras claves pese al ahogo financiero nacional. Franco mencionó con orgullo la instalación de gas natural en el barrio Tomás Sánchez “único caso en el país”, redes de agua y cloacas en El Ceibo y la pavimentación de tramos estratégicos del Este de Tartagal. Además, hizo referencia a nuevas aulas en comunidad Chorote y Cherenta, a la escuela secundaria que se construye en Tranquita y a la renovación del centro de salud del Kilómetro 6. “Mientras Milei recorta educación, nosotros construimos aulas. Mientras él ajusta, nosotros ampliamos derechos. Y lo hacemos con equipos que trabajan de noche si hace falta”, remarcó.
El mensaje fue claro, frente a la parálisis del gobierno nacional, Tartagal avanza con planificación, justicia social y una fuerte presencia estatal. “Algunos votan a quienes quieren que el Estado desaparezca y después le exigen al estado municipal respuestas. Nosotros sí creemos en el Estado, y eso se ve en cada obra que estamos inaugurando”, sostuvo.
La jornada no fue solo un acto de gestión, sino una reafirmación de un proyecto político con eje en la equidad territorial, la inclusión y la dignidad. En palabras del propio intendente, “Hoy se abre una nueva etapa en Tartagal. Y lo hacemos desde los márgenes, desde las comunidades que antes nadie miraba. Porque acá hay pueblo, hay justicia y hay futuro”.
